Lo primero que debo decir es que el tema de los celtas y más aun el de los druidas es un tema realmente subjetivo ya que la mayoría de fuentes de información sobre ellos están escritas por otras personas de otras culturas ya que la escritura de los conocimientos fue prohibida por los druidas por miedo a que se degradase, o al menos, eso se dice por lo tanto recurriré sobre todo a expresiones como "se piensa" o "se cree".
De la palabra druida se tienen dos significados uno de ellos es muy sabio referido a su función en la sociedad como guardianes de la cultura, conocimientos (los que ejercían la labor de profesor) historia (bardos) y el otro es que venia del término dryada, que significa sacerdote de las encinas, aunque en Irlanda se les prefería relacionar con el avellano y el serbal debido a la creencia de que las avellanas poseían facultades adivinatorias. Se cree que los druidas estaban divididos en 5 grupos básicos: Los Saronidos eran los encargados de la instrucción de los jóvenes y a la enseñanza de las ciencias. Los Bardos a los que se conoce como poetas encargados de exhortar la virtud, animar a los guerreros y conservar la historia oralmente. Los Adivinos encargados de las predicciones del futuro. Los Causídicos que cumplían el papel de los jueces interviniendo en todos los conflictos civiles y criminales. Y los Vacíos que sen encargaban de la parte religiosa y aquí es donde muchos difieren, los sacrificios.
Según se dice la práctica de los sacrificios humanos era común entre los druidas pero según distintas fuentes de información esa historia no fue más que un invento creado por Roma para quitarle credibilidad a los druidas.
Otra forma de pensar druídica (y por extensión céltica) es que la naturaleza es un ser activo del cual no se cree separado.
Hay dioses para todas las cosas, como es normal en todas las religiones celtas. La religión fue el medio de organización social de los celtas.
Los druidas fueron quienes fundamentaron esta doctrina sobre las bases de la inmortalidad, la moral, la mitología, los ritos ceremoniales y el respeto a la naturaleza. Los druidas formaban una institución poderosa y abarcaban en sus conocimientos los principios religiosos, la medicina y también la ley.
Si bien no había ninguna ley que prohibiera a las mujeres formarse en estos conocimientos, se cree que las druidesas sólo aparecían en tiempos de guerra. Ellas eran curanderas y protectoras de los hombres en batalla.
Valoración personal
Hace 16 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario